Alaska Airlines ha anunciado una alianza estratégica con SpaceX para integrar el servicio de Wi-Fi de alta velocidad y baja latencia de Starlink en toda su flota. La implementación comenzará en 2026, con el objetivo de completar el despliegue para 2027, proporcionando a los pasajeros una experiencia de internet en vuelo comparable a la conectividad terrestre.
Esta iniciativa sigue el éxito de Hawaiian Airlines, subsidiaria de Alaska Air Group, que ya equipó su flota de aviones Airbus A330 y A321neo con Wi-Fi Starlink, ofreciendo acceso gratuito a todos sus pasajeros. Alaska Airlines también planea ofrecer acceso gratuito al servicio de Wi-Fi de Starlink a los miembros de su nuevo programa de fidelización, Atmos Rewards.
Se espera que la implementación de Starlink en la flota de Alaska Airlines ofrezca velocidades de hasta 500 Mbps con una latencia inferior a 99 milisegundos, lo que representa una mejora significativa en comparación con los sistemas de Wi-Fi aéreos tradicionales. Esta colaboración posiciona a Alaska Airlines a la vanguardia de las aerolíneas que adoptan tecnologías avanzadas de conectividad satelital.
Además de mejorar la experiencia del pasajero, la transición a Starlink se alinea con los objetivos de sostenibilidad de la aerolínea. El hardware de Starlink, más ligero y aerodinámico, contribuye a reducir la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible. Alaska Airlines estima que este cambio permitirá ahorrar más de 800,000 galones de combustible anualmente.
El éxito de Hawaiian Airlines con Starlink ha demostrado la fiabilidad del sistema, incluso en rutas de larga distancia sobre el Océano Pacífico. La integración de Starlink en la flota de Alaska Airlines se suma a una tendencia creciente en la industria de la aviación, con aerolíneas como United Airlines, Air France y SAS también adoptando esta tecnología para mejorar la conectividad en vuelo.