El Récord de Magritte: "La Magie Noire" y la Consagración del Surrealismo en el Mercado del Arte

Editado por: alya myart

El pasado 24 de octubre de 2025, una obra maestra fundamental del surrealismo belga, titulada «La Magie Noire» (Magia Negra), de René Magritte, alcanzó una cifra astronómica en la casa de subastas Sotheby's en París. La venta se cerró por 10,7 millones de euros, una cantidad que se traduce aproximadamente en 11,8 millones de dólares estadounidenses. Este resultado no solo fue notable, sino que estableció un nuevo hito de precios para las obras que componen la célebre serie homónima del artista. La transacción reafirmó de manera contundente el valor inmutable y la profunda resonancia del pensamiento surrealista en el panorama artístico global. Creada en 1934, la pintura es una de las interpretaciones de figura única más reconocidas de toda la serie, presentando una figura femenina desnuda que parece fundirse de manera etérea con el entorno, un paisaje compuesto por rocas, cielo y nubes.

La historia de la obra es tan fascinante como su composición visual, ya que cuenta con una procedencia (provenance) verdaderamente excepcional. En 1935, apenas un año después de su creación, la pintura fue adquirida directamente al propio Magritte por la influyente familia Spaak. Esta familia mantuvo la pieza en una única colección privada durante más de nueve décadas, un hecho que subraya su rareza y su excelente estado de conservación. Los Spaak fueron mecenas cruciales para Magritte en un momento difícil de su carrera, a principios de la década de 1930, cuando las ventas de sus creaciones eran prácticamente inexistentes. En particular, Suzanne Spaak, conocida por su activismo en la Resistencia, fue una de las primeras y más significativas patrocinadoras financieras del artista.

La adquisición original fue realizada por la hermana de la esposa de Suzanne Spaak, como un regalo conmemorativo por el nacimiento de su primogénito. Tom Bompar, vicepresidente de Sotheby's France, no dudó en calificar a «La Magie Noire» como una «verdadera superestrella del surrealismo», destacando la perfecta amalgama entre la agudeza intelectual y la atmósfera profundamente mística que emana de la tela. En esta pieza, Magritte emplea su técnica distintiva para desafiar la percepción del espectador. La figura que sirve de modelo es Georgette Berger, la esposa del artista.

La parte superior del cuerpo de Berger se transforma, adoptando una textura similar a la de una estatua de mármol, y se funde con los tonos azul celeste del cielo. En marcado contraste, la mitad inferior de la figura mantiene una paleta de colores naturales y carnales. Esta fusión simbólica entre lo imaginario y lo tangible constituye la quintaesencia del estilo de Magritte, cuyo trabajo se centró constantemente en cuestionar las fronteras borrosas entre la apariencia y la realidad objetiva. Es relevante señalar que el récord anterior para una obra perteneciente a esta misma serie se había establecido en 2015, cuando otra pintura también titulada «Magia Negra» se vendió en la ciudad de Nueva York por 6,7 millones de dólares.

Antes de que se llevara a cabo la subasta el 24 de octubre, la casa Sotheby's ofreció al público la oportunidad de contemplar la obra en París, en una exposición que tuvo lugar entre el 17 y el 23 de octubre. El resultado final de la venta es una prueba irrefutable de que las obras maestras de Magritte continúan gozando de una valoración altísima en el mercado internacional del arte. Este éxito no solo consolida la posición del artista belga como un gigante ineludible, sino que también confirma el interés sostenido y robusto que el movimiento surrealista en su conjunto sigue despertando entre coleccionistas e instituciones de todo el mundo.

Fuentes

  • Българска Телеграфна Агенция

  • Sortir à Paris

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.