Un estudio reciente de la Universidad de Leicester ha encontrado una relación entre la velocidad al caminar y la longitud de los telómeros, un marcador biológico del envejecimiento. La investigación sugiere que caminar a un ritmo más rápido podría estar asociado con una menor edad biológica.
Los telómeros son estructuras en los extremos de los cromosomas que protegen el ADN durante la división celular. Con el tiempo, estos se acortan, lo que se ha vinculado con el envejecimiento y diversas enfermedades relacionadas con la edad. El estudio analizó datos genéticos de más de 400,000 adultos del Reino Unido y descubrió que aquellos que caminaban a un ritmo más rápido tenían telómeros más largos en comparación con los que caminaban más lentamente.
Los investigadores utilizaron datos tanto autoinformados como mediciones objetivas de la velocidad al caminar para llegar a sus conclusiones. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente la relación entre la velocidad al caminar y la longitud de los telómeros, estos hallazgos podrían tener implicaciones para estrategias de salud pública enfocadas en la promoción de la actividad física.
Este estudio fue financiado por el Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, el Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas, la Fundación del Corazón Británica y apoyado por el Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación en Salud de Leicester, una colaboración entre los Hospitales de Leicester, la Universidad de Leicester y la Universidad de Loughborough.