Psilocibina y su Potencial en la Medicina Preventiva: Un Estudio Reciente

Editado por: Liliya Shabalina

Investigadores de Baylor College of Medicine han explorado los efectos de la psilocibina, un compuesto presente en ciertos hongos, en el envejecimiento celular. Publicado en la revista *npj Aging*, el estudio sugiere que la psilocibina podría influir en la longevidad celular y en la salud general de los organismos.

En experimentos con células humanas, se observó que la psilocibina podría extender la vida útil de las células al reducir factores asociados con el envejecimiento celular, como el estrés oxidativo y la senescencia celular. Además, se identificó que la psilocibina podría preservar la longitud de los telómeros, estructuras que protegen el ADN y cuya reducción está vinculada al envejecimiento.

En modelos de ratones envejecidos, el tratamiento con psilocibina mostró una mejora en la supervivencia y en la calidad de vida de los animales, evidenciada por una mejor condición física y signos de rejuvenecimiento.

Estos hallazgos abren nuevas perspectivas en la investigación sobre la psilocibina y su potencial en la medicina preventiva. Sin embargo, es esencial realizar más estudios para comprender completamente sus mecanismos de acción y evaluar su seguridad y eficacia en humanos.

Fuentes

  • Sciencepost

  • Baylor College of Medicine

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.