Aumentar la longevidad en 2025: las elecciones de estilo de vida superan a la genética, revela un estudio

Editado por: Liliya Shabalina

Aumentar la longevidad en 2025: las elecciones de estilo de vida superan a la genética, revela un estudio

Estudios en 2025 destacan que el estilo de vida y los factores ambientales son más cruciales para la longevidad que la genética. Las decisiones con respecto a la dieta, el ejercicio y el manejo del estrés impactan significativamente la esperanza de vida. La investigación sugiere que estos factores representan aproximadamente el 17% de la variación del riesgo de mortalidad, mientras que la genética representa menos del 2%.

Factores clave del estilo de vida para la longevidad

Un estudio en Nature Medicine, que analizó a más de 490,000 individuos, enfatizó que fumar, el estado socioeconómico, la actividad física y las condiciones de vida afectan en gran medida la salud y el envejecimiento biológico. El acceso a la atención médica, los espacios verdes, la educación y el apoyo emocional también aumentan la esperanza de vida. Las políticas públicas que promueven entornos saludables y la medicina del estilo de vida son cada vez más importantes.

Pasos prácticos para una vida más larga

Adoptar hábitos saludables puede extender la vida y mejorar su calidad, colocando la longevidad en gran medida dentro de nuestro control.

  • Dieta equilibrada: Concéntrese en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales.

  • Ejercicio regular: Intente al menos 150 minutos de actividad de intensidad moderada semanalmente.

  • Manejo del estrés: Practique técnicas de relajación como la meditación y el yoga.

  • Sueño adecuado: Mantenga un horario de sueño constante para una salud óptima.

Fuentes

  • El Litoral

  • TIME

  • Nature Medicine

  • Healthline

  • Medical News Today

  • Nature Medicine

  • American Heart Association Journals

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.