Visita Histórica: Carlos III y el Papa León XIV Celebran un Servicio Ecuménico en el Vaticano
Editado por: Irina Davgaleva
El 23 de octubre de 2025, los muros del Vaticano fueron testigos de un acontecimiento que se erige como un hito trascendental en las relaciones históricas y teológicas entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Católica. Su Majestad el Rey Carlos III, quien ostenta la dignidad de Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, y Su Santidad el Papa León XIV, llevaron a cabo un servicio ecuménico conjunto en la venerable Capilla Sixtina. Este acto solemne representa la primera ocasión pública de culto compartido entre un monarca británico y el Pontífice Católico en el transcurso de más de cinco siglos, un periodo que se extiende hasta los turbulentos tiempos de la Reforma. La magnitud simbólica de esta reunión subraya un cambio profundo en la dinámica del diálogo interconfesional, demostrando una voluntad mutua de sanar heridas históricas y buscar puntos de convergencia teológica y social. Este encuentro ha sido calificado por observadores internacionales como un paso decisivo hacia la plena comunión, o al menos, hacia una cooperación sin precedentes.
La atmósfera que envolvía la Capilla Sixtina, un espacio de arte y fe inigualable, se percibía cargada de un profundo significado de reconciliación. Las voces unidas de los coros reales y vaticanos, específicamente el prestigioso Coro de la Capilla de San Jorge y el Coro de la Capilla Real de Su Majestad, se fundieron en una sola melodía, ofreciendo un símbolo tangible del deseo de superar la brecha histórica que ha separado a ambas tradiciones cristianas. Aunque la cumbre estaba inicialmente prevista para el mes de abril, su aplazamiento permitió una reflexión más profunda sobre la relevancia estratégica y espiritual de este momento de unidad. El Papa León XIV, elegido en mayo de 2025 y notable por ser el primer pontífice de origen estadounidense, junto con el Rey Carlos III, demostraron con su presencia que los desafíos comunes de la contemporaneidad, desde la paz mundial hasta la justicia social, exigen imperativamente una consolidación de esfuerzos a nivel global, dejando de lado las diferencias doctrinales del pasado.
Más allá del fundamental diálogo espiritual y la oración compartida, los líderes dedicaron una parte significativa de su encuentro a abordar asuntos de índole mundial. En particular, hicieron hincapié en su compromiso mutuo con los principios de la sostenibilidad ecológica y la responsabilidad ineludible del cuidado de la creación, temas que han sido centrales en los pontificados recientes. Esta conversación crucial sobre la preservación del medio ambiente tuvo lugar en la majestuosa Sala Regia del Palacio Apostólico, inmediatamente después de una audiencia privada. Como testimonio del reconocimiento a la labor del monarca en la promoción del diálogo interconfesional, el Rey Carlos III fue distinguido con el título de «Real Cofrade» (Royal Confrater) en la histórica Basílica de San Pablo Extramuros, un honor que subraya su papel como puente entre confesiones.
Esta distinción, aprobada personalmente por el Papa León XIV, constituye una poderosa manifestación de acogida ecuménica y hospitalidad. Además, evoca las históricas conexiones que unieron a los antiguos gobernantes sajones de Inglaterra con la sede de Roma, reforzando la idea de una herencia compartida. En honor al monarca y a sus sucesores, se preparó e instaló un asiento especial en la basílica, adornado con el lema en latín «ut unum sint», que significa «para que sean uno», un llamado a la unidad cristiana. Este evento de alto perfil se desarrolla en el marco de la celebración del Año Jubilar de la Iglesia Católica, añadiendo una capa adicional de solemnidad y significado a la visita. La llegada de la pareja real a la capital italiana, Roma, se había producido el día anterior, el 22 de octubre. Es particularmente notable que la oración conjunta fuera accesible a la cobertura pública, lo cual, por sí mismo, constituye una declaración explícita de la transparencia y la apertura que definen este diálogo vital, marcando un precedente para futuras interacciones de esta naturaleza.
Fuentes
The Straits Times
King Charles and Pope Leo will pray together in the Sistine Chapel, officials say. Here's why it's historic.
King Charles joins Pope Leo in historic Sistine Chapel prayer
King Charles becomes first British monarch to pray with pope in five centuries
Lea más noticias sobre este tema:
El Festival de Invierno y Mercado Navideño de Edimburgo: Fechas y Atracciones Clave
Rutas Retrógradas Navideñas 2025: Viajes en Tren a los Mercados Europeos
El Aeropuerto Internacional de Miami se Transforma en un Epicentro del Motorsport Eléctrico con la Experiencia Interactiva de Bombay Sapphire y la Final de la E1
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
