Liguria Brilla en el World Tourism Event de Roma

Editado por: Irina Davgaleva

La región de Liguria ha captado la atención internacional al presentar sus tesoros declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el World Tourism Event (WTE) 2025, celebrado en Roma los días 25 y 26 de septiembre. Este evento, que coincidió con el Año Jubilar 2025, tuvo lugar en el imponente complejo monumental de Santo Spirito in Sassia, un marco histórico que realzó la importancia de las joyas culturales presentadas.

Liguria ha puesto en valor sus reconocimientos de la UNESCO, destacando los Palazzi dei Rolli en Génova, Portovenere, las Cinque Terre y sus islas, así como el Parque del Beigua, reconocido como Geoparque Global por la UNESCO. La milenaria técnica del arte de la construcción en piedra seca, también patrimonio inmaterial de la humanidad, fue otro de los aspectos promocionados, subrayando el compromiso de la región con un turismo cultural y sostenible.

El Consejero Regional de Turismo, Luca Lombardi, enfatizó que la participación en el WTE fortalece la proyección internacional de Liguria, sirviendo como escaparate para sus singulares sitios UNESCO. El objetivo es atraer a un perfil de turista exigente y de calidad durante todo el año, impulsando así la economía local y el sector turístico.

Una iniciativa clave fue un taller B2B que reunió a aproximadamente 50 compradores internacionales, procedentes de mercados como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, con 10 operadores turísticos ligures de sitios UNESCO. Este encuentro facilitó la creación de oportunidades de negocio y confirmó el interés extranjero en la oferta turística cultural y sostenible de Liguria. La Agencia Nacional de Turismo de Italia (ENIT) colaboró en la selección de estos compradores, desempeñando un papel fundamental en la promoción internacional de los destinos italianos.

El World Tourism Event, respaldado por diversos ministerios y ENIT, se consolida como un evento de primer orden para la promoción turística internacional. Tras su edición en Génova en 2024, su traslado a Roma se vio potenciado por la coincidencia con el Jubileo 2025 y la reciente inclusión de la Vía Apia en la Lista del Patrimonio Mundial. Lombardi concluyó resaltando que el reconocimiento de la UNESCO es una poderosa carta de presentación, pero también una gran responsabilidad. Implica la necesidad de comunicar, proteger y hacer accesible el patrimonio ligur de manera auténtica y sostenible, asegurando que su valor trascienda el tiempo y beneficie a las generaciones futuras.

Fuentes

  • Il Vostro Giornale

  • World Tourism Event | Salone Internazionale del Turismo

  • Unesco, il Wte compie 15 anni: special edition a settembre a Genova

  • WTTC Announces Final Speaker Line-Up for Landmark 25th Global Summit in Rome

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.