Arabia Saudita y Catar Sellan Alianza Turística Estratégica en Medio de un Crecimiento Récord

Editado por: Irina Davgaleva

La Mezquita del Profeta (Al-Masjid an-Nabawi) en Medina, Arabia Saudita.

El Reino de Arabia Saudita y el Estado de Catar han formalizado su compromiso para impulsar la colaboración en el ámbito turístico mediante la rúbrica de un Memorando de Entendimiento (MOU). La ceremonia de la firma se llevó a cabo en Riad, en el marco de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), ahora conocida como UN Tourism. Este trascendental paso subraya la voluntad de ambas naciones de fomentar el desarrollo innovador y el crecimiento sostenible en la industria de la hospitalidad. La meta principal de esta alianza es la consolidación estratégica del Golfo Pérsico como un destino turístico unificado, capaz de competir con las principales regiones del mundo.

Esta sincronización de esfuerzos entre los dos estados se fundamenta en los sólidos lazos y la interdependencia que ya unen a sus mercados. La evidencia es clara: en el transcurso de 2024, los ciudadanos saudíes ya representan cerca de una cuarta parte del total de turistas internacionales que eligen visitar Catar. Para Doha, esta asociación resulta crucial para mantener y potenciar el impulso turístico que se generó tras la exitosa celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2022. A pesar de los desafíos globales, Catar demuestra una notable resiliencia en el sector, habiendo alcanzado ya un máximo histórico de 5.051 millones de turistas en 2024. El país se ha fijado la meta ambiciosa de recibir entre 6 y 7 millones de visitantes anualmente para el año 2030, una cifra que demuestra su compromiso con la diversificación económica.

En paralelo, para Arabia Saudita, el turismo constituye un pilar esencial dentro de su ambicioso programa nacional de transformación económica, conocido como la «Visión 2030». Esta iniciativa busca atraer la impresionante cifra de 150 millones de visitantes cada año para finales de la década. El desempeño del sector turístico saudí es digno de mención: su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) nacional ha experimentado un incremento significativo, pasando del 3% registrado en 2019 al 5% en la actualidad, con la firme intención de alcanzar el 10% para 2030. Además, el Reino se ha destacado internacionalmente, posicionándose como líder entre los países del G20 en términos de ritmo de crecimiento de los ingresos turísticos durante 2024. Este crecimiento se sustenta en datos concretos, como el aumento del 73% en el número de turistas extranjeros contabilizado durante los primeros siete meses de 2024, en comparación directa con el período homólogo de 2019.

El Memorando de Entendimiento abarca una amplia gama de aspectos de colaboración mutua, diseñados para maximizar el potencial regional. Esto incluye desde la participación conjunta y coordinada en ferias internacionales clave y la organización de eventos de gran magnitud, hasta la promoción activa y concertada de sus singulares atractivos culturales y naturales. Se ha puesto un énfasis particular en el desarrollo de segmentos especializados del turismo, tales como el de playa, el cultural y el histórico, buscando ofrecer productos diferenciados al mercado global. Las partes también se han comprometido a establecer un intercambio sistemático de datos y conocimientos especializados, así como a la implementación de tecnologías de vanguardia para asegurar una experiencia de viaje fluida y sin contratiempos para los visitantes. Esta alianza estratégica no solo permite a ambas potencias armonizar sus estándares y ofertas, alineándose con sus respectivas hojas de ruta nacionales (Qatar National Vision 2030 y Saudi Vision 2030), sino que también consolida y refuerza de manera decisiva la posición del Golfo en el panorama turístico mundial, proyectando una imagen de unidad y progreso.

Fuentes

  • Travel And Tour World

  • Arab News

  • Asharq Al-Awsat

  • Qatar Day

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.