La integración de animales de compañía en el entorno laboral está ganando adeptos en Europa, con la República Checa y Suiza liderando esta tendencia. Una encuesta reciente en la República Checa indica que aproximadamente el 40% de los encuestados aprueba la presencia de perros y gatos en el lugar de trabajo, lo que refleja una creciente aceptación de estas políticas.
En Suiza, la percepción es igualmente positiva, con un 70% de los empleados que creen que los perros en la oficina contribuyen a la reducción del estrés. Este porcentaje aumenta al 80% entre los dueños de perros. Estos hallazgos se alinean con investigaciones que destacan los beneficios de tener mascotas en el ámbito laboral, como la disminución de los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y el aumento de oxitocina, promoviendo así un ambiente más calmado.
Más allá de la reducción del estrés, las mascotas pueden ser catalizadores de una mayor satisfacción laboral y un impulso en la moral del equipo. Las empresas que han adoptado políticas "dog-friendly" reportan una mejora en la atmósfera de trabajo y un aumento en la productividad general. La lealtad y retención de empleados se ven fortalecidas, ya que una parte considerable de los dueños de mascotas encontraría difícil dejar sus empleos si su empresa permitiera la asistencia de sus animales, e incluso declinarían ofertas laborales más ventajosas en otros lugares.
Las mascotas también ofrecen beneficios tangibles para la salud. Investigaciones señalan que los dueños de mascotas tienden a visitar menos al médico y a incurrir en menores gastos en medicación. La presencia de animales se ha asociado con una reducción de la presión arterial y un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Para quienes trabajan desde casa y comparten su espacio con felinos, se recomienda establecer un área de trabajo designada y fuera del alcance de sus compañeros gatunos, además de realizar pausas activas y de juego regulares para mantenerlos comprometidos y minimizar interrupciones.
Si bien la tendencia es abrumadoramente positiva, la implementación de políticas que admiten mascotas requiere una consideración cuidadosa de factores como alergias, fobias y posibles distracciones para asegurar un entorno armonioso y productivo para todos. En conjunto, la creciente aceptación de mascotas en el lugar de trabajo en Chequia y Suiza, y en Europa en general, señala un movimiento hacia culturas laborales más empáticas y centradas en el bienestar integral de sus empleados y sus compañeros animales.