Perros de Groenlandia: Héroes árticos

Editado por: Екатерина С.

En los rincones remotos del Ártico, el perro de Groenlandia es más que un simple compañero. Es una parte vital de la cultura inuit y un guardián silencioso del entorno helado.

La expedición Desafío Ártico, apoyada por la Fundación DingoNatura y Maratondog, destacó a estos increíbles animales. La expedición, que comenzó en Málaga, España, viajó por Copenhague y Groenlandia antes de establecer su base en Qaanaaq. El equipo, acompañado por 36 perros de Groenlandia, recorrió 250 kilómetros hasta Qeqertaq.

El líder de la expedición, Manuel Calvo, enfatiza la importancia de los perros. Son esenciales para la supervivencia de los inuit, ayudando con la caza, el transporte y la protección. Su resistencia y espíritu de colaboración los convierten en símbolos de adaptabilidad y coraje.

Sin embargo, los perros se enfrentan a desafíos. El cambio climático causa un deshielo temprano y reduce los terrenos de caza. La modernización, con motos de nieve y lanchas motoras, también está cambiando el vínculo tradicional entre humanos y perros. Este cambio conduce a una disminución de la población de perros de Groenlandia.

Las prácticas tradicionales que fortalecían a los perros, como el cruce ocasional con lobos árticos, están desapareciendo. Esto resulta en perros más débiles, menos adaptados al duro entorno.

Durante la expedición, los perros demostraron una notable cooperación y resistencia. Se adaptaron a las rutas cambiantes y a las condiciones extremas. Son verdaderos héroes del hielo, que se enfrentan a ventiscas y temperaturas imposibles sin perder el rumbo.

La situación actual del perro de Groenlandia es alarmante, pero no irreversible. Los esfuerzos de conservación son cruciales, incluyendo evitar la cría indiscriminada y asegurar los cuidados adecuados. Respetar sus habilidades y legado también es vital.

El Desafío Ártico y la Fundación DingoNatura juegan un papel clave en la concienciación. Su objetivo es asegurar que la historia del perro de Groenlandia no se pierda. Quieren que la sociedad entienda que estos perros representan la historia, la cultura y la resiliencia.

Proteger a estos perros significa proteger una forma de vida y una esperanza compartida. En el Ártico, donde el frío congela todo menos el alma, los verdaderos guardianes del camino aún tienen cuatro patas, una mirada firme y un corazón de hielo, encendido por la lealtad.

Fuentes

  • 20 minutos

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.