Ensayo de terapia basada en la atención plena en pagodas vietnamitas para la depresión

Editado por: Vera Mo

Ensayo de terapia basada en la atención plena en pagodas vietnamitas para la depresión

Un nuevo estudio explora la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT) en pagodas budistas vietnamitas para tratar la depresión. Investigadores dirigidos por Weiss, Vu y Dang están llevando a cabo un ensayo clínico aleatorizado por grupos. Este ensayo combina las tradiciones budistas con métodos científicos para evaluar la eficacia de la MBCT.

La MBCT integra la terapia cognitivo-conductual con prácticas de atención plena. Ayuda a las personas a ser conscientes de las experiencias del momento presente. El ensayo utiliza comunidades de pagodas en lugar de individuos para tener en cuenta las influencias comunitarias. Este enfoque mejora la validez ecológica del estudio.

El estudio tiene como objetivo integrar la MBCT en las pagodas budistas, que son centros de atención plena. Esto aprovecha un entorno espiritual para mejorar el compromiso. La investigación incluye planes para el reclutamiento de participantes y evaluaciones de resultados estandarizadas. Las evaluaciones emplearán escalas psiquiátricas validadas.

El contenido de la intervención se adapta para respetar los matices lingüísticos y culturales vietnamitas. Los facilitadores serán capacitados en competencia intercultural. Esto asegura la sensibilidad y la alineación con los contextos espirituales de los participantes. Las consideraciones éticas enfatizan el consentimiento informado y la confidencialidad.

El ensayo podría redefinir la prestación de servicios de salud mental en Vietnam. Si la MBCT demuestra ser eficaz, los responsables políticos podrían considerar la posibilidad de ampliar este modelo. El estudio también puede dilucidar los moderadores de la respuesta al tratamiento, como la religiosidad y la experiencia de la meditación. Esto hará avanzar los marcos teóricos.

La publicación del protocolo en BMC Psychology garantiza la transparencia. Los hallazgos pueden ofrecer alivio a quienes sufren de depresión. Esta investigación subraya la importancia del contexto cultural en la atención de la salud mental. Ejemplifica cómo los marcos culturalmente consonantes pueden catalizar el compromiso terapéutico.

Fuentes

  • Scienmag: Latest Science and Health News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.