Sumergirse en las conversaciones de la juventud malasia actual es como sintonizar un feed de TikTok en tiempo real, repleto de expresiones y términos que pueden resultar desconcertantes. Una sola tendencia viral en la plataforma puede dar origen a nueva jerga que se propaga con asombrosa rapidez, llevando a educadores y padres a preguntarse si en la vida cotidiana se necesitarán subtítulos.
Este fenómeno es una manifestación natural de la evolución lingüística, según la profesora emérita Datuk Nik Safiah Karim, expresidenta de la Asociación Lingüística de Malasia. Cada generación, afirmó, forja su propio vocabulario como distintivo, y plataformas como TikTok han acelerado exponencialmente la difusión de esta jerga. La Dra. Nik Nur Ainin Soffiya Nik Mat, profesora titular en la Universidad de Malaya, observa que los jóvenes de hoy consideran las redes sociales como un espacio vital en lugar de meramente un lugar de visita. Esta inmersión da como resultado un estilo de comunicación híbrido que fusiona influencias globales y locales, dando forma a una versión distintivamente malasia de la jerga.
El investigador educativo Lim Jia Wei, de la Universidad de Malaya, señala que la jerga funciona como una herramienta para que los jóvenes señalen identidad grupal y pertenencia. El uso de un discurso específico fomenta un sentido de identidad compartida entre sus usuarios. Nik Soffiya también destaca que la jerga puede integrarse en los diccionarios si alcanza un uso amplio y sostenido. Mencionó "rizz", nombrada Palabra del Año 2023 por el Oxford English Dictionary, como un ejemplo de cómo la jerga de TikTok puede convertirse en una entrada oficial.
La aparición de la jerga de TikTok entre la juventud malasia subraya la naturaleza dinámica del lenguaje y su capacidad para adaptarse a nuevos paisajes culturales y tecnológicos. Si bien introduce nuevas expresiones en las conversaciones cotidianas, también resalta la importancia del contexto y la audiencia en la comunicación. Estudios demuestran que el 52% de los estudiantes en Malasia utilizan con frecuencia la jerga de TikTok en la comunicación, y los amigos desempeñan un papel más significativo en su difusión que la familia. La principal motivación para el uso de la jerga es el entretenimiento (73,5%), pero también la creatividad, la demostración de solidaridad con el grupo y la eficiencia en la comunicación. El inglés, por ejemplo, se ha integrado en el habla malasia, creando un dialecto conocido como "Manglish" (Malaysian English), una mezcla de malayo, inglés, mandarín y tamil, que refleja la diversidad lingüística del país. La rápida adopción de la jerga de TikTok demuestra cómo las plataformas digitales se han convertido en espacios donde los jóvenes no solo se entretienen, sino que también forjan identidades y construyen comunidades. Este fenómeno no es exclusivo de Malasia; tendencias similares se observan en otras partes del mundo, donde TikTok actúa como un catalizador para la innovación lingüística y la expresión cultural entre los jóvenes.