En Togo, diversas organizaciones y autoridades están implementando programas de disciplina positiva para mejorar el entorno educativo y promover el desarrollo integral de los estudiantes.
Compassion International Togo ha lanzado el proyecto "Promoción de la Disciplina Positiva y la Parentalidad Responsable", dirigido a erradicar prácticas perjudiciales para el desarrollo infantil en comunidades togolesas. La fase piloto de este proyecto se inició en octubre de 2023 en la prefectura de Haho, beneficiando a 14 Centros de Desarrollo Infantil y Juvenil. La iniciativa busca sensibilizar a los padres sobre formas de disciplina que fomenten el respeto y la cooperación, evitando métodos punitivos que puedan tener consecuencias negativas en el bienestar de los niños.
Por su parte, el Ministerio de Educación Técnica y Formación Profesional de Togo, en colaboración con la cooperación alemana (GIZ), organizó en abril de 2025 una formación intensiva en disciplina positiva para 25 formadores de todo el país. Esta capacitación, realizada en Kara, tiene como objetivo equipar a los educadores con herramientas para un acompañamiento basado en el diálogo, la responsabilidad y el respeto de los derechos de los aprendices, promoviendo un ambiente de aprendizaje sin violencia.
Además, el centro de aprendizaje "La Paz" en el centro Kandyaa de la ONG CREUSET Togo, en mayo de 2024, elaboró un código de disciplina positiva en colaboración con la Cámara Prefectural de los Oficios de Tchaoudjo. Este documento establece reglas alternativas a la violencia, adaptando sanciones positivas apropiadas para cada comportamiento observado, con el fin de crear un entorno educativo y formativo atractivo y protector para los aprendices.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de Togo con la promoción de una educación que valore el respeto mutuo y el desarrollo integral de los estudiantes, buscando erradicar prácticas disciplinarias nocivas y fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y inclusivo.