OKI: La revista educativa suiza empodera a jóvenes reporteros digitales

Editado por: Olga Samsonova

La Televisión Suiza (RTS) ha lanzado OKI, una revista digital educativa diseñada para niños de 10 a 12 años. Este programa semanal, con una duración de 8 a 10 minutos, sigue a dos grupos de jóvenes que actúan como mini-reporteros, aprendiendo a grabarse y a desarrollar habilidades audiovisuales.

OKI se alinea con los hábitos digitales de los niños, proporcionando un marco educativo estructurado para fomentar la expresión y el acceso a información fiable y verificada. El proyecto se enfoca en el desarrollo del pensamiento crítico y la ciudadanía digital, aspectos esenciales en la era actual. La revista aborda temas sociales, culturales, tecnológicos y de actualidad, sirviendo como un recurso valioso para educadores.

Los episodios iniciales de OKI exploran la inteligencia artificial, un tema de gran relevancia para este grupo de edad. Presentado por François Egger, el programa busca despertar la curiosidad de los niños por comprender el mundo que les rodea. Cada emisión se complementa con materiales didácticos diseñados para su uso en el aula, incluyendo ejercicios transversales y guías de debate, ampliando el aprendizaje más allá de la simple visualización.

Este enfoque convierte a OKI en una herramienta pedagógica práctica, especialmente útil para cultivar el pensamiento crítico sobre la información y los nuevos medios. La iniciativa forma parte de la oferta educativa más amplia de RTS en la plataforma RTS Education, que tiene como objetivo divulgar temas sociales, científicos y de actualidad tanto para educadores como para el público en general.

El programa no solo equipa a los jóvenes con habilidades técnicas para la creación de contenido audiovisual, sino que también les proporciona herramientas para discernir la veracidad de la información en un entorno digital saturado. Al aprender a investigar, filmar y presentar, los niños desarrollan una comprensión más profunda de cómo se construye y difunde la información, fortaleciendo su capacidad para navegar el panorama mediático de manera responsable.

La exposición a temas como la inteligencia artificial prepara a los jóvenes para interactuar con las tecnologías que darán forma a su futuro. La iniciativa subraya la importancia de la alfabetización mediática y digital desde temprana edad, capacitando a la próxima generación para ser consumidores y creadores de contenido informados y críticos. La integración de la inteligencia artificial en la educación, como se explora en OKI, es un paso crucial para preparar a los niños para un mundo cada vez más tecnológico.

Fuentes

  • rts.ch

  • RTS Découverte Enseignants - rts.ch

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.