Namibia ha lanzado la segunda fase de la Iniciativa de Codificación Juvenil África-Asia, una colaboración entre la UNESCO, CODEMAO y el Ministerio de Educación, Innovación, Juventud, Deportes, Artes y Cultura de Namibia. Este proyecto pionero tiene como objetivo integrar la codificación y la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo formal del país, mejorando las competencias digitales de estudiantes y docentes. Tras capacitar a más de 3.000 jóvenes y 350 educadores en su fase inicial, la Fase II busca incorporar la codificación y la IA en el currículo nacional para 2029, abarcando a todos los profesores de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y a los estudiantes a nivel nacional.
La iniciativa se alinea con el Sexto Plan Nacional de Desarrollo de Namibia, que busca aumentar el acceso a tecnologías modernas del 28% al 70% de la población. La UNESCO destaca la importancia de un impacto sostenible a través de la reforma curricular y la capacitación docente. Para reducir la brecha digital, se han distribuido 200 tabletas OPPO con software de codificación de CODEMAO a ocho escuelas, fortaleciendo el aprendizaje práctico. Este esfuerzo es crucial para preparar a la juventud namibia para las demandas del mercado laboral del siglo XXI, fomentar la innovación, el pensamiento crítico y el emprendimiento digital.