La Primera Dama, Melania Trump, ha puesto en marcha el Desafío Presidencial de Inteligencia Artificial (IA), una iniciativa diseñada para inspirar a estudiantes de todas las edades a emplear la IA en la resolución de problemas del mundo real. Este programa busca integrar la educación en IA en el currículo nacional y fomentar la innovación tecnológica entre los jóvenes estadounidenses.
El desafío surge tras la Orden Ejecutiva 14179, firmada por el Presidente Donald Trump el 23 de enero de 2025, que insta a la creación de un Plan de Acción de IA para fortalecer el liderazgo global de Estados Unidos en este campo. La Sra. Trump enfatizó la importancia de la exposición temprana a la tecnología, compartiendo su propia experiencia con audiolibros de IA que le revelaron tanto su potencial como sus riesgos. Esta iniciativa se alinea con sus esfuerzos previos, como su apoyo a la legislación contra las imágenes de "deepfake" no consentidas y su preocupación por la naturaleza adictiva de la tecnología para los niños.
Se anima a los estudiantes a desarrollar proyectos de IA en áreas como la seguridad pública y el aprendizaje personalizado, con premios de hasta 10.000 dólares para los ganadores. El programa tiene como objetivo cultivar la innovación y la preparación para la fuerza laboral desde una edad temprana, preparando a la próxima generación para una economía impulsada por la IA. Según ABC News, la Sra. Trump describió el concurso como una vía para "desatar la imaginación y mostrar la innovación estadounidense".
La integración de la IA en la educación está demostrando ser transformadora, con estudios que señalan aumentos significativos en la participación estudiantil, el rendimiento académico y las habilidades de pensamiento innovador. Investigaciones indican que las herramientas de IA pueden mejorar la participación estudiantil entre un 20% y un 23%, y el promedio de calificaciones (GPA) entre un 9% y un 14%. Aproximadamente el 65-75% de los maestros encuestados reportaron un impacto positivo de la IA en la enseñanza y el aprendizaje. La IA también facilita la personalización del aprendizaje, adaptándose al ritmo y preferencias de cada estudiante, creando un entorno educativo más atractivo y efectivo.
La Orden Ejecutiva 14179, titulada "Eliminación de Barreras para el Liderazgo Estadounidense en Inteligencia Artificial", firmada por el Presidente Trump el 23 de enero de 2025, busca fortalecer el liderazgo de EE. UU. en IA, promover el desarrollo de IA libre de sesgos ideológicos o agendas sociales, y establecer un plan de acción para mantener el dominio global en IA. Este plan, cuya publicación es inminente, pretende asegurar la posición de Estados Unidos como líder en IA y garantizar un futuro más próspero para todos los estadounidenses. El Desafío Presidencial de IA se alinea con el objetivo más amplio de EE. UU. de mantener su ventaja competitiva global en el campo de la IA, cultivando una nueva generación de innovadores y pensadores equipados con las habilidades necesarias para prosperar en un mundo cada vez más tecnológico.
La Primera Dama ha sido una firme defensora de la seguridad en línea, apoyando la "Take It Down Act", que penaliza la explotación sexual en línea que involucra imágenes reales o generadas por IA. Su participación en este desafío subraya su compromiso de empoderar a los jóvenes a través de la tecnología, al tiempo que aborda sus riesgos inherentes.