El Gobernador de Rajasthan, Haribhau Kisanrao Bagde, visitó la Universidad de Agricultura y Tecnología Maharana Pratap (MPUAT) en Udaipur el 26 de septiembre de 2025. Durante su visita, revisó diversos aspectos de la universidad, incluyendo su estructura académica, matrícula, becas, exámenes, finanzas, vacantes de personal y uso de la tierra, impartiendo directrices específicas a la administración. El Gobernador Bagde enfatizó la importancia de fusionar las ricas tradiciones de conocimiento ancestral de la India con la investigación y el aprendizaje modernos, argumentando que tal integración enriquecería las capacidades intelectuales de los estudiantes y fomentaría un profundo sentido de orgullo nacional.
Bagde señaló la necesidad de que las bibliotecas universitarias dispongan de textos antiguos, como los del sabio Maharishi Bharadwaj. Bharadwaj, un venerado erudito védico, es conocido por sus contribuciones a la literatura antigua, incluyendo el Rigveda, y se le atribuyen trabajos en campos como la medicina (Ayurveda) y la aeronáutica, como se describe en el "Vaimanika Shastra" que explora la aeronáutica. El Gobernador también destacó la resiliencia histórica de la India, proponiendo que las universidades involucren a estudiantes y personal jubilado en la educación primaria para compartir cuentos y narrativas motivacionales, fortaleciendo así las bases de los niños y cultivando ciudadanos responsables.
Esta iniciativa se alinea con la Política Nacional de Educación (NEP) de la India, que promueve la conexión de los jóvenes con su entorno y tradiciones locales para una educación integral. La integración del conocimiento ancestral indio en la educación moderna ofrece una perspectiva holística, abordando el desarrollo físico, mental y espiritual. Textos antiguos como el "Vaimanika Shastra", el Ayurveda y el "Dhanur-veda" (la ciencia de la guerra y el tiro con arco) demuestran la amplitud del saber indio antiguo. La sabiduría de sabios como Bharadwaj, quien contribuyó a la medicina y la política, es vista como un recurso valioso para el desarrollo intelectual y la identidad nacional. Al fomentar el estudio de estas tradiciones, las universidades pueden cultivar una generación futura equilibrada y progresista, capaz de afrontar los desafíos del mundo moderno con una base sólida de conocimiento ancestral.