En el curso escolar 2025/2026, un total de 174 estudiantes ciegos o con grave discapacidad visual en Almería, España, han iniciado su formación académica con el respaldo de la ONCE y la autoridad educativa regional.
Esta iniciativa subraya la importancia de la educación inclusiva, logrando que el 99% de estos alumnos se integren en centros educativos ordinarios, apoyados por equipos especializados en educación. A nivel andaluz, la ONCE brinda apoyo a 1.721 estudiantes, coordinados por 124 docentes en colaboración con la Consejería de Educación, mientras que a nivel nacional, la organización asiste a 7.250 estudiantes ciegos.
Este año también se conmemora el bicentenario del sistema Braille, una herramienta fundamental para el acceso al conocimiento, la cultura y la igualdad de oportunidades. Creado por Louis Braille en 1825, el Braille ha sido un pilar en la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad visual. Louis Braille, un educador francés, desarrolló este sistema táctil a los 15 años, inspirado por el código de Charles Barbier, para facilitar la lectura y escritura rápida y eficiente.
Su sistema, basado en combinaciones de seis puntos en relieve, ha sido adaptado a numerosos idiomas y disciplinas, incluyendo la música y las matemáticas. Eventos conmemorativos como la gira "Braille and Beyond" en el Reino Unido y la iniciativa europea "Braille 200" de la Unión Europea de Ciegos, que fomenta la creación de contenidos inspirados en el Braille, refuerzan la necesidad de promover su aprendizaje en las escuelas. Estas acciones promueven una educación que respeta las diversas formas de acceder a la información escrita.
La ONCE continúa proporcionando recursos esenciales, como libros de texto en Braille y tecnología accesible, para garantizar que los estudiantes con discapacidad visual tengan un acceso equitativo a los materiales educativos. La presencia del Braille es vital para su desarrollo personal y participación social activa. Los equipos multidisciplinares de la ONCE ofrecen un apoyo integral a estudiantes y familias para una integración efectiva en entornos educativos regulares.
La lectoescritura táctil, a través del Braille, no solo permite el acceso a la información, sino que también fomenta una comprensión más profunda del texto, algo que las alternativas auditivas no siempre pueden replicar, especialmente en campos como las matemáticas y la ciencia. A pesar de los avances tecnológicos, la alfabetización en Braille sigue siendo crucial, con tasas de conocimiento que varían significativamente a nivel mundial, lo que subraya la importancia de seguir promoviendo su enseñanza y uso.
La ONCE, fundada en 1938, ha sido fundamental en España, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen educación, empleo y rehabilitación, financiándose principalmente a través de la venta de sus productos de lotería, lo que demuestra un modelo de autosuficiencia y compromiso social.