OpenAI lanza GPT-5, mejorando el razonamiento de IA y las capacidades multimodales

Editado por: gaya ❤️ one

OpenAI ha presentado oficialmente GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, marcando un hito significativo en el desarrollo de la IA. Este lanzamiento introduce cuatro versiones distintas adaptadas a diversas aplicaciones: estándar, Mini (rentable), Nano (alta velocidad) y Chat (optimizado para interacciones contextuales en entornos empresariales). GPT-5 demuestra capacidades mejoradas en el razonamiento estructurado, lo que le permite abordar tareas complejas de resolución de problemas de manera más efectiva. El modelo admite una ventana de contexto ampliada de hasta un millón de tokens, lo que permite respuestas más coherentes y contextualmente relevantes durante interacciones prolongadas. Además, GPT-5 puede procesar y generar contenido a través de múltiples modalidades, incluyendo texto, imágenes, audio y video, mejorando su versatilidad en diversas aplicaciones.

El modelo destaca en tareas de desarrollo de software, ofreciendo funciones avanzadas como la creación de software en tiempo real y el "cómputo en tiempo de prueba" para un razonamiento más complejo. Se espera que GPT-5 mejore significativamente las capacidades de codificación, asistiendo en la depuración, optimización de algoritmos y generación de módulos de software, agilizando los flujos de trabajo para los desarrolladores. Los primeros usuarios y las pruebas sugieren que GPT-5 supera a modelos como Claude Sonnet 4 en áreas clave como el razonamiento, la escritura y la codificación, superando incluso a herramientas como GitHub Copilot. GPT-5 ya está disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, y los clientes empresariales y educativos obtendrán acceso a partir de la próxima semana. OpenAI ofrece suscripciones individuales que van desde los $20 hasta los $200 por mes, atendiendo a una amplia gama de usuarios. El lanzamiento de GPT-5 se produce en medio de un aumento en las inversiones en IA, con gigantes tecnológicos gastando colectivamente casi $400 mil millones en este año fiscal para expandir la infraestructura de IA. Se espera que la valoración de OpenAI aumente a $500 mil millones, lo que refleja el creciente interés de los inversores y empleados. A pesar de los avances, OpenAI ha clasificado a GPT-5 como un riesgo "alto" de uso indebido biológico, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad adicionales para mitigar riesgos potenciales. La empresa ha clasificado su nuevo Agente de ChatGPT como una herramienta de "alta capacidad en el dominio biológico", lo que indica una preocupación por su posible uso indebido en la creación de armas biológicas o químicas. Para mitigar estos riesgos, OpenAI ha implementado un sistema de seguridad integral que incluye el rechazo de solicitudes peligrosas y el monitoreo en tiempo real de conversaciones relacionadas con la biología. Los avances en GPT-5 ofrecen beneficios significativos para la humanidad al acelerar la resolución de problemas, fomentar la creatividad a través de interacciones multimodales y mejorar la eficiencia en diversos sectores. Este desarrollo representa un salto adelante en la inteligencia artificial, con el potencial de transformar industrias y mejorar las capacidades humanas.

Fuentes

  • BGR

  • Cinco Días

  • Reuters

  • Axios

  • OpenAI

  • Financial Times

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.