En el municipio de Güímar, en la isla de Tenerife, se ha presentado una moción de censura contra el actual alcalde, Gustavo Pérez, del partido Coalición Canaria (CC). La moción, registrada el 28 de julio de 2025, cuenta con el apoyo de doce concejales: nueve del Partido Popular (PP), dos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que han abandonado el grupo de gobierno, y uno de Nueva Canarias (NC). Carmen Luisa Castro, del PP, es la candidata propuesta para asumir la alcaldía, cargo que ya desempeñó en los períodos 2013-2015 y 2015-2019.
Los motivos que sustentan la moción incluyen el deterioro de los servicios públicos, una crisis en la Policía Local, bloqueos institucionales derivados de desavenencias internas, aumento del endeudamiento municipal y falta de planificación en inversiones e infraestructuras. Además, se señalan irregularidades en la gestión de obras y proyectos municipales, como la no detención a tiempo de las obras en Las Bajas, que resultaron en una condena al Ayuntamiento a pagar una suma significativa a la empresa adjudicataria. También se investiga la autenticidad de un decreto municipal y posibles pagos irregulares en un proyecto de saneamiento en Fátima.
El alcalde Gustavo Pérez ha expresado su sorpresa ante la moción y ha defendido su gestión, destacando que el gobierno local ha mantenido un pacto sólido y que la moción responde a una estrategia política para reforzar perfiles personales, sin basarse en motivos ajenos al interés general de Güímar. Pérez ha asegurado que continuará trabajando para cumplir con los compromisos y defender los intereses del municipio, agradeciendo el apoyo de sus compañeros de Coalición Canaria y de los ciudadanos que confían en su proyecto político.
La moción de censura se debatirá en un pleno convocado para el 11 de agosto de 2025, según la legislación vigente, que establece que el pleno para su debate y votación quedará automáticamente convocado para dentro de diez días hábiles tras el registro de la moción.