El 24 de julio de 2025, durante la visita oficial del Primer Ministro indio Narendra Modi a Londres, se firmó un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre el Reino Unido e India, marcando un hito en las relaciones económicas bilaterales tras más de tres años de negociaciones.
Este acuerdo abarca una amplia gama de sectores, incluyendo bienes, servicios, comercio digital, adquisiciones gubernamentales, propiedad intelectual, trabajo, género, anticorrupción y estándares medioambientales. Se espera que impulse el comercio bilateral en £25.5 mil millones anuales y aumente el Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido en £4.8 mil millones anuales a largo plazo.
En términos de bienes, India ha acordado reducir o eliminar aranceles en el 90% de las líneas arancelarias para las exportaciones del Reino Unido, con el 85% de estas convirtiéndose en completamente libres de aranceles dentro de una década. Entre las reducciones destacadas se incluyen:
Reducción de aranceles en whisky y ginebra del 150% al 75% inicialmente, y al 40% en los próximos diez años.
Disminución de aranceles en automóviles del Reino Unido del 100% a un 10% bajo un sistema de cuotas.
Eliminación de aranceles en productos como cosméticos, dispositivos médicos, maquinaria avanzada y alimentos como salmón y cordero.
Por su parte, el Reino Unido eliminará los aranceles en el 99% de los bienes indios, incluyendo textiles, calzado, productos agrícolas y joyería, facilitando el acceso de estos productos al mercado británico.
En el ámbito de los servicios, el acuerdo reduce barreras para los proveedores de servicios del Reino Unido, permitiendo que las empresas británicas operen en sectores cubiertos por el TLC sin necesidad de establecer una entidad local. Además, se han establecido medidas para el reconocimiento mutuo de calificaciones profesionales y se ha acordado un tratamiento nacional para las empresas del Reino Unido en sectores selectos como telecomunicaciones, construcción y medio ambiente.
El acuerdo también facilita la movilidad de profesionales, incluyendo visitantes de negocios, proveedores de servicios y transferencias intraempresariales, permitiendo que profesionales como chefs, instructores de yoga y músicos indios proporcionen servicios temporalmente en el Reino Unido. Asimismo, se ha acordado una exención de tres años de las contribuciones al seguro nacional para los trabajadores indios en el Reino Unido, siempre que continúen contribuyendo al sistema de seguridad social de India.
En cuanto a las adquisiciones gubernamentales, las empresas británicas tendrán acceso garantizado al mercado de adquisiciones del gobierno indio, estimado en £38 mil millones anuales, especialmente en sectores como energía limpia e infraestructura.
Este acuerdo representa un paso significativo en la profundización de la cooperación económica y estratégica entre el Reino Unido e India, ofreciendo nuevas oportunidades para empresas y profesionales en ambos países.