En el municipio de Güímar, en la isla de Tenerife, se ha presentado una moción de censura contra el alcalde Gustavo Pérez, del partido Coalición Canaria (CC). La iniciativa está encabezada por Carmen Luisa Castro, del Partido Popular (PP), quien ya ocupó el cargo de alcaldesa en dos mandatos anteriores, de 2013 a 2015 y de 2015 a 2019.
La moción cuenta con el apoyo de los nueve concejales del PP, el concejal de Nueva Canarias, Carlos Pablo Llarena González, y dos concejales del PSOE que han decidido abandonar el actual grupo de gobierno: José Miguel Hernández Fernández y Patricia Encinoso Pestano. Estos últimos argumentan que su decisión responde a la "inviabilidad política y ética" del gobierno liderado por Pérez, citando la falta de liderazgo y la gestión ineficaz en áreas como los servicios públicos y la Policía Local.
Los motivos que sustentan la moción incluyen el deterioro de los servicios públicos, una crisis en la Policía Local, el aumento del endeudamiento municipal y la falta de planificación en inversiones e infraestructuras. Además, se señala que el Ayuntamiento ha sido condenado a pagar una suma significativa a la empresa adjudicataria de las obras en Las Bajas debido a la inacción del alcalde al no detener a tiempo las obras en esa zona.
La moción de censura se debatirá en un pleno programado para el 11 de agosto. Si prospera, Carmen Luisa Castro asumirá nuevamente la alcaldía de Güímar, marcando un cambio significativo en la política local del municipio.