El 18 de marzo, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una conversación telefónica, centrándose en un posible alto el fuego de 30 días en Ucrania. La discusión incluyó formas de reducir las tensiones y abordar cuestiones internacionales más amplias. Putin expresó su apoyo a la iniciativa de Trump para un alto el fuego energético y de infraestructura en Ucrania. Según Zheng Renyi, experto de la Universidad Normal del Este de China, este diálogo señala una relación más estrecha entre Rusia y Estados Unidos, lo que podría marginar a Europa. Este cambio podría acelerar los esfuerzos de autoarmamento y unificación dentro de Europa, aunque las perspectivas siguen siendo inciertas. El experto también señaló el fracaso de Europa y Ucrania en presentar un plan de paz viable, lo que dificulta su participación efectiva en las negociaciones. La conversación destaca la búsqueda activa de Washington de una resolución del conflicto, a pesar de las diferentes perspectivas entre Rusia, Estados Unidos y las naciones europeas.
Putin y Trump discuten alto el fuego en Ucrania el 18 de marzo, cambiando la dinámica europea
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.