Los productores independientes de energía (IPP) europeos se están centrando cada vez más en carteras más estrechas y profundas, concentrando sus esfuerzos en menos mercados pero con mayor profundidad en cada uno de ellos. Este cambio, observado en la reciente conferencia Solar & Storage Finance & Investment Europe, refleja un entorno de mercado en evolución y un enfoque en maximizar los rendimientos.
Adrien Pinsard, fundador y CEO de Telis Energy Group, destacó la importancia de construir equipos locales sólidos con liderazgo experimentado. Resaltó la estrategia de la empresa de concentrarse en menos mercados, incluidos Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, al tiempo que se maximiza el potencial de sus activos existentes. Nikolaj Holtet Hoff, fundador y CEO de IPP Nordic Solar, se hizo eco de este sentimiento, señalando que si bien una cartera estrecha puede aumentar el riesgo, un enfoque equilibrado es crucial.
Los oradores reconocieron un entorno de mercado "ligeramente deprimido" para las instalaciones solares a gran escala en Europa, pero lo vieron como una oportunidad para explorar enfoques de desarrollo de proyectos más sofisticados. Hoff mencionó el uso de acuerdos de codesarrollo en ciertos países, lo que permite a los IPP participar en proyectos atractivos sin establecer una presencia física.
La discusión también destacó la creciente importancia de la diversificación tecnológica, particularmente entre la energía solar y el almacenamiento. Pinsard citó la experiencia de Telis en Alemania, donde la inversión en sistemas solares y sistemas de almacenamiento de energía por baterías (BESS) ha asegurado la rentabilidad a pesar de las fluctuaciones del mercado. Destacó el potencial de crecimiento significativo de BESS en Alemania, dada la capacidad actual limitada y la creciente necesidad de soluciones de almacenamiento de energía.
Las discusiones de la conferencia subrayan el panorama cambiante del mercado solar y de almacenamiento europeo. Los IPPs se están adaptando a las dinámicas cambiantes del mercado concentrándose en mercados de nicho, aprovechando la diversificación tecnológica y explorando mecanismos de financiación innovadores para maximizar los rendimientos.