El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha insinuado que está dispuesto a negociar con el presidente ruso Vladimir Putin para poner fin al conflicto en curso. Sin embargo, Zelensky también ha declarado que no será conciliatorio con Putin, a quien considera un enemigo.
Las declaraciones de Zelensky, hechas durante una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, representan un cambio significativo en su postura. Anteriormente, se había negado a negociar con Putin y había firmado un decreto que prohibía cualquier diálogo con Moscú. Sin embargo, este decreto se ha modificado, permitiendo que el propio Zelensky se involucre en negociaciones.
Putin, a su vez, ha cuestionado la legitimidad de Zelensky para firmar acuerdos, citando la expiración de su mandato presidencial en mayo de 2024. A pesar de esto, Putin ha expresado su voluntad de enviar negociadores para hablar con Zelensky si está dispuesto a discutir una resolución.
El decreto ucraniano que prohíbe las negociaciones con Rusia sigue siendo un obstáculo para conversaciones significativas. Putin ha prometido desplegar un equipo de expertos legales para evaluar la autoridad de cualquier equipo de negociación ucraniano y garantizar su capacidad legal para firmar acuerdos.
La posibilidad de un acuerdo de paz se ha reavivado tras la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Trump ha expresado el deseo de poner fin a la guerra, considerándola una carga para los recursos estadounidenses. Incluso ha propuesto un plan de paz a través de las redes sociales.
El cambio de postura de Zelensky puede estar influenciado por el enfoque de Trump, que difiere de la política de la anterior administración de Biden, que había brindado una ayuda militar y civil importante a Ucrania. El apoyo de la administración Biden había alentado a Ucrania a prolongar el conflicto y evitar cualquier transacción con Rusia.