La Asamblea General de las Naciones Unidas ha anunciado una conferencia internacional con el objetivo de avanzar en la solución de dos Estados para Palestina, programada para junio de 2025. Esta decisión, tomada el 3 de diciembre de 2024, se produce en medio de un creciente escrutinio internacional sobre la legalidad de la ocupación israelí en los territorios palestinos.
Adoptada con 157 votos a favor, 8 en contra y 7 abstenciones, la resolución refleja un creciente consenso entre los Estados miembros de la ONU para un nuevo enfoque en las negociaciones de paz. La resolución reafirma el apoyo a un acuerdo que prevé que Israel y Palestina coexistan pacíficamente dentro de fronteras reconocidas, basadas en las líneas anteriores a 1967.
Se espera que los participantes clave en esta conferencia incluyan representantes de diversas naciones, con Francia y Arabia Saudita copresidiendo el evento. El objetivo es facilitar negociaciones creíbles que lleven a una resolución sostenible del conflicto de larga data.
A medida que las tensiones se mantienen altas, especialmente con el gobierno israelí continuando su expansión de asentamientos, la efectividad de esta resolución para alterar la dinámica actual en la región es incierta. La ONU ha instado a todas las partes a actuar de manera responsable y a abstenerse de acciones que violen el derecho internacional.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, enfatizó la importancia del papel de la ONU en abordar la cuestión palestina como una prueba crítica de su credibilidad. Reiteró el llamado a la realización de los derechos inalienables del pueblo palestino, incluida la autodeterminación y la creación de un Estado.
Esta próxima conferencia marca un momento significativo en los esfuerzos diplomáticos internacionales para abordar el conflicto israelo-palestino, con la esperanza de que conduzca a un diálogo significativo y a posibles resoluciones.