EE. UU. endurece las sanciones a Cuba: Restablecimiento de restricciones y designación de terrorismo a principios de 2025

Editado por: Татьяна Гуринович

A principios de 2025, Estados Unidos intensificó la presión sobre el gobierno cubano, revirtiendo los esfuerzos anteriores para suavizar las sanciones. El 21 de enero de 2025, la administración Trump redesignó a Cuba como estado patrocinador del terrorismo. Esta medida restablece estrictos controles sobre las exportaciones estadounidenses, la ayuda exterior y los requisitos de visado. También congela las transacciones financieras internacionales de Cuba que puedan pasar por entidades estadounidenses. El 17 de febrero de 2025, los senadores Rick Scott y Tommy Tuberville reintrodujeron la Ley Democracia. La Ley tiene como objetivo imponer severas sanciones al gobierno cubano y a terceros. El proyecto de ley se dirige a miembros del gobierno cubano, el ejército, el poder judicial y sus familias. Estas acciones representan un cambio en la política estadounidense hacia Cuba. El objetivo es limitar el acceso del gobierno cubano a los recursos e influir en sus políticas. La redesignación y la nueva legislación reflejan un enfoque más confrontacional. El 30 de junio, el presidente Donald Trump firmó un memorando por el cual Estados Unidos endurecerá su política hacia Cuba. Según el memorando, Estados Unidos pondrá fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno cubano, al ejército, a la inteligencia o a los servicios de seguridad a expensas del pueblo cubano, según el documento. El memorando confirma la prohibición del turismo desde Estados Unidos a Cuba, apoya el embargo económico a Cuba y se opone a las medidas para levantarlo en las Naciones Unidas (ONU) y otros foros internacionales. El documento también exige una revisión de las violaciones de los derechos humanos en Cuba, incluidas las detenciones ilegales y los tratos inhumanos.

Fuentes

  • dtNext.in

  • Hogan Lovells

  • The Caribbean Council

  • The Caribbean Council

  • Holland & Knight

  • Steptoe & Johnson LLP

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.