Los requisitos de trabajo de Medicaid resurgen en 2025: millones corren el riesgo de perder la cobertura

Editado por: Татьяна Гуринович

El debate sobre los requisitos de trabajo de Medicaid ha resurgido en 2025, con un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en febrero que propone requisitos mínimos de trabajo para ciertos adultos inscritos en Medicaid como condición para la cobertura. Esto ha generado preocupación por la posibilidad de que millones pierdan la cobertura.

La legislación propuesta se dirige a adultos de entre 19 y 64 años, exigiéndoles que trabajen, sean voluntarios o participen en programas educativos durante al menos 80 horas al mes. El incumplimiento de estos requisitos podría conducir a la pérdida de los beneficios de Medicaid. Existen exenciones para personas con discapacidades, mujeres embarazadas y cuidadores, pero los detalles pueden variar según el estado.

Los expertos estiman que millones podrían perder la cobertura debido a estos requisitos más estrictos. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) ha estimado previamente que propuestas similares podrían causar que millones de personas no estén aseguradas. La evidencia de estados como Arkansas, que anteriormente implementaron requisitos de trabajo, mostró pérdidas significativas de cobertura sin un aumento correspondiente en el empleo. El futuro de estos requisitos sigue siendo incierto, con desafíos legales y enfoques estatales variables que añaden complejidad.

Fuentes

  • The Boston Globe

  • Congressional Budget Office

  • KFF

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.