Trump ordena el cierre de la USAID en medio de controversia sobre la ayuda global

El 3 de febrero de 2025, el presidente Donald Trump anunció planes para cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), calificándola de dirigida por "lunáticos radicales." La agencia, que asigna aproximadamente 33 mil millones de dólares anuales para el desarrollo internacional, recibió la orden de detener sus operaciones como parte de una revisión más amplia de la ayuda global. Se instruyó a los empleados a trabajar de forma remota tras la desactivación del sitio web de la agencia.

Elon Musk, encargado de reducir los gastos gubernamentales, declaró en su plataforma de redes sociales que Trump había ordenado el cierre, afirmando que la agencia era "malévola" y una "organización criminal." Musk enfatizó que Trump había confirmado la decisión en múltiples ocasiones, indicando que se necesitaba un cierre completo.

Antes del anuncio, había una propuesta para fusionar la USAID con el Departamento de Estado de EE. UU., lo que enfrentó críticas de los demócratas del Senado que argumentaron que cualquier reorganización requería la aprobación del Congreso. El 4 de febrero, surgieron informes de que Marco Rubio fue nombrado administrador interino de la USAID en medio de un cambio significativo de personal.

Las organizaciones internacionales de ayuda condenaron la decisión, advirtiendo que el cierre causaría una catástrofe humanitaria que afectaría a millones en todo el mundo. Médicos Sin Fronteras instó al gobierno de EE. UU. a reanudar la financiación de programas humanitarios críticos.

En noticias relacionadas, funcionarios iraníes pidieron la intervención internacional para prevenir un presunto genocidio en Cisjordania, resonando preocupaciones sobre las acciones israelíes tras el alto el fuego en Gaza.

Además, Trump propuso que Ucrania debería suministrar a los EE. UU. metales raros como forma de pago por el apoyo financiero en su conflicto con Rusia, afirmando que Ucrania posee recursos valiosos.

La administración de Trump sigue enfrentando disputas internas sobre el futuro de la ayuda de EE. UU. a Ucrania, con una reciente pausa en los envíos militares que aparentemente ha sido levantada.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.