Tras las elecciones del 5 de noviembre de 2024, las encuestas de salida de NBC informaron que el 65% de los votantes nativos apoyaron a Donald Trump. Sin embargo, los grupos de defensa de los nativos americanos criticaron la metodología de la encuesta, alegando que no representaba con precisión su demografía.
NBC forma parte del National Election Pool (NEP), que se apoya en Edison Research para las encuestas a votantes. Edison realizó encuestas en estados como Georgia, Carolina del Norte, Nevada y Ohio, encuestando a votantes en más de 300 estaciones de votación en todo el país.
Los críticos señalaron que la cifra de NBC era inconsistente con otras encuestas. Un estudio de Native News Online, en colaboración con la Universidad Northwestern y Qualtrics, indicó que solo el 51% de los votantes nativos encuestados apoyaron a Trump. En contraste, una encuesta de 2020 de Illuminative mostró que el 60% de cerca de 5,000 nativos americanos se identificaron como liberales.
Stephanie Fryberg, investigadora de la Universidad Northwestern, cuestionó el pequeño tamaño de la muestra utilizada en la encuesta de NBC, señalando que el 80% de los encuestados eran de áreas urbanas, lo que podría sesgar los resultados. Ella enfatizó la necesidad de un muestreo más completo para reflejar con precisión las preferencias de los votantes nativos.
Rob Farbman, vicepresidente ejecutivo de Edison Research, reconoció el pequeño tamaño de la muestra, pero afirmó que cumplía con los criterios del NEP para la presentación de subgrupos. Señaló que los resultados a nivel de condado aún se estaban analizando y sugirió que Trump tuvo un mejor desempeño entre los nativos americanos en comparación con elecciones anteriores.
Allison Neswood, abogada del Native American Rights Fund, aconsejó escepticismo al interpretar las encuestas de salida, destacando la necesidad de una recolección de datos más detallada.