El presidente argentino Javier Milei viajó a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, buscando reforzar la confianza en la economía argentina en medio de los desafíos financieros actuales. El viaje no programado sigue a las conversaciones entre el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre las prioridades económicas y la colaboración de Argentina. La visita de Milei coincide con las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 20.000 millones de dólares, destinado a estabilizar la economía del país. La deuda de Argentina con el FMI es de aproximadamente 40.000 millones de dólares. El Banco Central de Argentina (BCRA) ha experimentado pérdidas significativas en sus esfuerzos por controlar el tipo de cambio del dólar. La junta del FMI tiene previsto reunirse el 21 de abril para considerar el nuevo préstamo. Durante su visita a Mar-a-Lago, Milei recibirá un premio de Make America Clean Again (MACA). La reunión con Trump se considera un intento de tranquilizar a los mercados ante la preocupación por una posible devaluación del peso argentino. Las políticas económicas actuales han llevado a que Argentina se convierta en uno de los países más caros de América Latina, lo que afecta a la producción local e impulsa a algunas corporaciones multinacionales a abandonar el país.
El presidente argentino Milei busca apoyo financiero en EE. UU. en una reunión con Trump
Editado por: Татьяна Гуринович
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.