Armenia avanza hacia la membresía en la UE a pesar de las preocupaciones rusas

Editado por: Татьяна Гуринович

El 9 de enero de 2025, el gobierno armenio aprobó un proyecto de ley para iniciar el proceso de adhesión a la Unión Europea. Esta decisión marca un cambio significativo en la política exterior de Armenia, que ha ido acercándose cada vez más a las naciones occidentales en el último año.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, confirmó que el país está explorando la posibilidad de presentar una solicitud de membresía en la UE, tras una sugerencia del presidente del Parlamento armenio, Alen Simonyan. El proyecto de ley será presentado al parlamento para su consideración tras la aprobación gubernamental.

A pesar de las aspiraciones de Armenia, funcionarios rusos han expresado preocupaciones sobre las implicaciones de la doble membresía en la UE y la Unión Económica Euroasiática (EAEU), de la cual Armenia es miembro junto con Bielorrusia, Kazajistán, Rusia y Kirguistán. Dmitry Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, reconoció el derecho soberano de Armenia a buscar la membresía en la UE, pero destacó los beneficios de permanecer en la EAEU.

El Primer Ministro Nikol Pashinyan declaró que cualquier decisión sobre la membresía en la UE dependería en última instancia de un referéndum nacional. Este desarrollo se produce tras la adhesión oficial de Armenia al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en 2024, lo que permite la posible detención del líder ruso Vladimir Putin en territorio armenio, tras una orden de arresto emitida por la CPI por crímenes de guerra relacionados con el conflicto en Ucrania.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.