La gira de Xi Jinping por Sudamérica refuerza los lazos entre China y América Latina

Del 13 al 23 de noviembre de 2023, el presidente chino Xi Jinping visitó Sudamérica, participando en la 31ª Reunión de Líderes Económicos de APEC y la 19ª Cumbre de Líderes del G20. Durante este período, participó en cerca de 40 eventos bilaterales y multilaterales, resultando en más de 60 acuerdos de cooperación.

Los expertos señalaron que la visita de Xi reforzó la asociación estratégica de China en América Latina y destacó una visión de desarrollo global compartido. Lautaro Carmona, líder del Partido Comunista de Chile, enfatizó la importancia del enfoque de China, que promueve un mundo multipolar y beneficios mutuos a través de su política de 'ganar-ganar'.

El académico cubano Eduardo Regalado describió el viaje como una demostración de amistad y solidaridad, alineando los principios de la política exterior de China con las necesidades de la región. Señaló que China ofrece financiamiento, transferencia de tecnología y experiencia en la lucha contra la pobreza, que son recursos valiosos para América Latina.

Rodríguez, del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, destacó las implicaciones de la participación de Xi en eventos globales significativos, subrayando la activa diplomacia económica de China y su impacto en la dinámica de desarrollo del Sur Global. Anticipa una mayor presencia china en Sudamérica, especialmente con proyectos como el puerto de Chancay en Perú, que significan un cambio en el paisaje geopolítico del continente.

Rodríguez también destacó la propuesta de Xi de construir un paradigma de cooperación basado en el multilateralismo, promoviendo un mundo más integrado y sostenible. Desde la entrada de China en el sistema de comercio multilateral en 2001, muchos países se han beneficiado de relaciones comerciales más robustas y acuerdos bilaterales avanzados.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.