El 4 de diciembre de 2024, los ministros de Relaciones Exteriores de China y Chile reafirmaron su compromiso con el respeto mutuo de los intereses fundamentales como base para fortalecer las relaciones bilaterales. Esta reunión tuvo lugar en Pekín durante la visita oficial del ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, a China.
El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, enfatizó la estabilidad y continuidad en las políticas internas y externas de ambos países. Afirmó que las experiencias exitosas y las prácticas beneficiosas han garantizado el desarrollo saludable y estable de las relaciones bilaterales, que deben ser promovidas aún más.
Las dos naciones se preparan para conmemorar en 2025 el 55 aniversario de relaciones diplomáticas y el 20 aniversario de un tratado de libre comercio. Wang señaló que Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con China y el primer país latinoamericano en firmar un acuerdo de libre comercio con China.
Wang expresó el deseo de China de posicionar a Chile como un modelo de cooperación de alta calidad bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina, destacando la importancia de la relación en la región Asia-Pacífico.
Van Klaveren reiteró el compromiso de Chile con el principio de 'Una Sola China', que calificó como un pilar clave de la política exterior chilena. También expresó la intención de Chile de mejorar la conectividad y atraer inversiones chinas, especialmente en sectores como la conectividad, las telecomunicaciones y la energía limpia.
Ambos ministros firmaron protocolos comerciales destinados a optimizar la exportación de frutas frescas y carnes chilenas a China. Estos acuerdos, firmados por la subsecretaria de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández, y el vice-ministro de Aduanas de China, Wang Lingjun, buscan mejorar los tiempos de transporte y aumentar la oferta de proteínas para el mercado chino.
La visita de van Klaveren concluye el 5 de diciembre de 2024, cuando parte hacia Manila. Esta visita sigue a una reunión entre el presidente chileno Gabriel Boric y el presidente chino Xi Jinping en octubre de 2023, donde Xi reconoció a Chile como un país pionero en varios aspectos de su relación con China y un apoyo a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.