EE.UU. y Francia discuten crisis en Líbano ante creciente violencia

El 11 de octubre de 2024, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, mantuvieron una conversación telefónica de 40 minutos para discutir la situación actual en Líbano en medio de operaciones militares israelíes dirigidas contra Hezbollah. Blinken enfatizó la necesidad de que Líbano afirme su soberanía y elija un nuevo presidente, destacando la urgencia dada la reciente escalada de violencia.

Durante una cumbre en Laos, Blinken declaró: 'Está claro que el pueblo libanés tiene un fuerte interés en que su estado se afirme y asuma la responsabilidad por el país y su futuro.' EE.UU. busca prevenir un conflicto más amplio en Oriente Medio, buscando una resolución diplomática a la crisis en Líbano.

En una conversación separada, el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, habló con el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, sobre las crecientes tensiones en Líbano y Gaza. Shoukry condenó las acciones del ejército israelí, que han impactado a las fuerzas de paz de la ONU, y pidió un alto el fuego inmediato y ayuda humanitaria para Líbano, donde más de 1.2 millones de ciudadanos han sido desplazados.

Estas discusiones subrayan la preocupación de la comunidad internacional por la situación en deterioro en Líbano, con EE.UU. y Egipto abogando por estabilidad y el cumplimiento de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que llama al respeto por la soberanía de Líbano y la protección de su integridad territorial.

Los resultados de estas conversaciones de alto nivel podrían influir significativamente en el panorama político en Líbano, particularmente en el contexto de la elección de un nuevo presidente en medio de tensiones continuas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.