El Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela

El 19 de septiembre de 2024, el Parlamento Europeo en Estrasburgo reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela. Esta decisión, respaldada por el Partido Popular Europeo (PPE) y grupos de extrema derecha, fue aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones.

La resolución también reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela. Sin embargo, una enmienda propuesta por socialdemócratas, liberales y verdes impidió que el texto solicitara a la UE y a sus Estados miembros que reconocieran oficialmente a González, reflejando una división política significativa dentro del Parlamento.

Al instar a la UE a facilitar la presidencia de González para el 10 de enero de 2025, el Parlamento enfatizó la necesidad de respetar la voluntad del pueblo venezolano como un camino para restaurar la democracia y abordar la crisis humanitaria en curso. La resolución también pide a la Corte Penal Internacional que investigue las violaciones de derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro y exige la liberación inmediata de los prisioneros políticos.

Este movimiento marca un cambio notable en la postura del Parlamento Europeo, ya que se alinea con partidos de extrema derecha en lugar de la coalición tradicional de izquierda. El reconocimiento se produce en medio de discusiones sobre la legitimidad del proceso electoral en Venezuela, que ha sido criticado por su falta de transparencia y equidad.

Con la situación en Venezuela aún precaria, la resolución del Parlamento Europeo sirve como un gesto simbólico que busca presionar a los Estados miembros de la UE para que adopten una postura más firme contra el gobierno de Maduro, aunque su impacto real en las relaciones internacionales y la política venezolana aún está por verse.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.