La Unión Europea ha implementado cambios en la normativa de seguridad aérea que afectan el uso de escáneres de equipaje de nueva generación, conocidos como escáneres C3, en los aeropuertos de la región. Estos dispositivos avanzados, diseñados para mejorar la detección de amenazas y agilizar los controles de seguridad, permiten a los pasajeros mantener líquidos y dispositivos electrónicos en su equipaje de mano durante la inspección.
Sin embargo, la reciente modificación del Reglamento de Seguridad de la Aviación de la UE introduce restricciones que limitan la cantidad de líquidos permitidos en el equipaje de mano a 100 mililitros por envase. Esta medida afecta la funcionalidad de los escáneres C3, que hasta ahora permitían a los viajeros llevar líquidos sin restricciones y mantenerlos junto con sus dispositivos electrónicos en sus bolsas de cabina durante los controles de seguridad.
La implementación de estas restricciones ha generado preocupación entre los aeropuertos que han invertido significativamente en la adopción de esta tecnología. La Asociación Internacional de Aeropuertos de Europa (ACI Europa) ha expresado su inquietud, señalando que la decisión de imponer restricciones significativas a los escáneres C3 podría afectar la confianza en el sistema de certificación de la UE para equipos de seguridad en la aviación. ACI Europa ha instado a la Comisión Europea y a los Estados miembros a desarrollar una hoja de ruta para eliminar las restricciones actuales y restaurar la confianza en el sistema de certificación de la UE para equipos de seguridad en la aviación.
Estas modificaciones en la normativa de seguridad aérea subrayan la necesidad de equilibrar la eficiencia operativa con la seguridad de los pasajeros en los aeropuertos europeos.