Meta Platforms ha anunciado que, a partir de octubre de 2025, suspenderá la publicidad relacionada con temas políticos, electorales y sociales en sus plataformas dentro de la Unión Europea. Esta decisión responde a la entrada en vigor del Reglamento de Transparencia y Orientación de la Publicidad Política (TTPA) de la UE, que introduce requisitos operativos y legales complejos para las plataformas digitales.
El TTPA exige que los anuncios políticos incluyan etiquetas de transparencia y revelen información detallada sobre los patrocinadores, los costos y los procesos electorales o referéndums a los que están asociados. Meta ha señalado que estas obligaciones generan un nivel insostenible de complejidad e incertidumbre jurídica para los anunciantes y las plataformas que operan en la UE.
A pesar de la prohibición de los anuncios de pago, los usuarios y los candidatos políticos en la UE podrán seguir compartiendo y debatiendo contenido político de forma orgánica en las plataformas de Meta. La compañía enfatiza su compromiso con la participación cívica y el debate público informado, promoviendo una mayor conexión y entendimiento entre las personas.