Comisión Europea Propone Integrar a Ucrania en GOVSATCOM para Reforzar la Resiliencia Europea

Editado por: S Света

La Comisión Europea formalizó el 28 de octubre de 2025 su propuesta para iniciar negociaciones que permitan la plena integración de Ucrania en GOVSATCOM, el programa de comunicaciones satelitales gubernamentales de la Unión Europea. Este movimiento estratégico busca garantizar una conectividad inquebrantable para Ucrania y, al mismo tiempo, fortalecer la soberanía tecnológica y la seguridad compartida del continente europeo.

El programa GOVSATCOM funciona como un nexo coordinador, asegurando el acceso a capacidades satelitales de los estados miembros y operadores privados, lo cual es fundamental para misiones que carecen de infraestructura terrestre robusta. Esta iniciativa surge en un contexto geopolítico marcado por la necesidad de diversificar las fuentes de servicios espaciales para Kiev, especialmente tras la suspensión de asistencia militar y de inteligencia por parte de Estados Unidos, lo que ha impulsado la conciencia europea sobre la autosuficiencia.

Esta propuesta da continuidad a pasos previos de alineación. En marzo de 2025, la Comisión ya había planteado financiar el acceso de Ucrania a operadores comerciales espaciales con base en la UE. Posteriormente, en abril de 2025, se formalizó la participación ucraniana en otros programas clave como Copernicus, eventos de clima espacial y objetos cercanos a la Tierra. La participación final en GOVSATCOM se confirmará tras un acuerdo internacional bajo el Artículo 218 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Voces destacadas en la Comisión subrayaron la importancia de esta decisión. Henna Virkkunen, Vicepresidenta Ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, enfatizó que la conectividad segura es esencial para la resiliencia europea en el panorama actual. De manera similar, Andrius Kubilius, Comisario Europeo de Defensa y Espacio, calificó la integración en GOVSATCOM como un paso determinante hacia una Europa más cohesionada y robusta, capaz de proteger a sus ciudadanos en tierra y en el espacio.

Además, existe un horizonte de colaboración a largo plazo, con Ucrania mostrando interés en IRIS2, la constelación de comunicaciones seguras de la UE prevista para estar operativa hacia 2030. La integración en GOVSATCOM sienta un precedente sólido para futuras sinergias, reconfigurando la infraestructura espacial europea para ofrecer soluciones resilientes e interpretándose como una afirmación del papel de Ucrania como socio indispensable en la arquitectura de seguridad continental.

Fuentes

  • Infoespacial

  • EU seeks to integrate Ukraine into the European satellite communication system

  • EU seeks to integrate Ukraine into its Space Programme and secure satellite system

  • Govsatcom, Eutelsat, Iris2: Ukraine seeks European alternatives to Starlink

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.