Un equipo de investigación colaborativo de la Universidad Rice, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Stanford ha revelado recientemente un método innovador para mejorar la estabilidad del PEDOT:PSS, un material bioelectrónico crucial. Su enfoque innovador implica la utilización de temperaturas más altas durante la producción, eliminando la necesidad de agentes de reticulación químicos que se utilizan normalmente para estabilizar el material.
Este nuevo método simplifica el proceso de producción y mejora significativamente la calidad del PEDOT:PSS, haciéndolo más adecuado para diversas aplicaciones, incluidos los implantes médicos, la computación avanzada y los biosensores de alta sensibilidad. Al calentar el PEDOT:PSS por encima de sus temperaturas de procesamiento convencionales, el material experimenta un cambio de fase que lo estabiliza sin necesidad de agentes de reticulación. Esto da como resultado un material con una conductividad eléctrica tres veces mayor y una estabilidad mejorada, esencial para las aplicaciones médicas donde el rendimiento constante es primordial.
Los estudios han demostrado que los dispositivos fabricados con este PEDOT:PSS tratado térmicamente exhiben una notable robustez en experimentos crónicos in vivo, manteniendo la estabilidad durante más de 20 días después de la implantación. Este avance podría resolver problemas de estabilidad anteriores encontrados en implantes neuronales a largo plazo, lo que podría avanzar en la neurotecnología y permitir innovaciones como la restauración del movimiento por lesión de la médula espinal y las interfaces cerebro-computadora.