Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Energia nueva
    • •Espacio
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Medicamento & Biología
    • •Historia & Arqueología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Animales
    • •Flora
    • •Descubrimiento
    • •Océanos
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Récords
    • •Arte
    • •Música
    • •Rumores
    • •Moda
    • •Arquitectura
    • •Películas
    • •Divulgación
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Subastas
    • •Impuestos
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Criptomoneda
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Resultados
    • •Últimas noticias
    • •Organizaciones internacionales
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Reuniones cumbre
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Conciencia
    • •Miau y guau
    • •Psicología
    • •Juventud
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Diseño
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Resultados
  • •Últimas noticias
  • •Organizaciones internacionales
  • •Próximos acontecimientos mundiales
  • •Reuniones cumbre
  • •Trump EE.UU.
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Eventos mundiales
  • Resultados

Innovadora herramienta de IA busca transformar la arquitectura sostenible en África

06:02, 22 enero

El 22 de enero de 2025, el arquitecto Victor Kiarie de Nairobi presentó Dirah AI, una herramienta revolucionaria diseñada para integrar la cultura local y las consideraciones ambientales en el diseño arquitectónico. Kiarie, un entusiasta de la tecnología de 30 años, busca abordar el desafío de que los edificios modernos carecen de identidad regional.

Dirah AI, que se traduce como 'brújula' en swahili, utiliza inteligencia artificial para analizar el clima, la geografía y los materiales disponibles. Esta herramienta ofrece recomendaciones personalizadas para prácticas de construcción sostenibles, como mejorar la ventilación natural en climas cálidos e implementar sistemas de recolección de agua de lluvia en áreas propensas a la sequía.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los edificios representan el 38% de las emisiones globales de carbono, lo que subraya la urgencia de una arquitectura sostenible. Se prevé que el mercado global de materiales de construcción ecológicos alcance los 364 mil millones de dólares para 2027, lo que indica oportunidades económicas significativas en este sector.

Con la población de África proyectada para crecer en 1.3 mil millones de personas para 2050, la planificación urbana efectiva se vuelve cada vez más vital. La iniciativa de Kiarie se considera una solución potencial a los desafíos que plantea la rápida urbanización.

El viaje de Kiarie comenzó durante sus estudios de arquitectura en la Universidad de Nairobi, donde desarrolló una pasión por fusionar la tecnología con la identidad cultural africana. Su tesis final exploró cómo el diseño computacional podría reflejar las culturas africanas en la arquitectura.

Después de ganar un concurso de Google Gemini AI API, refinó sus ideas y creó un prototipo de Dirah AI para septiembre de 2024. La herramienta rápidamente generó interés en la industria de la construcción, lo que llevó a invitaciones para presentar en sesiones de desarrollo profesional.

El arquitecto Kevin Gitari, que ha comenzado a utilizar Dirah AI, elogió su efectividad para proporcionar datos específicos del clima para proyectos. Kiarie está promoviendo actualmente la herramienta a través de una campaña en redes sociales de 120 días, con el objetivo de redefinir la arquitectura en África y desafiar los estereotipos sobre el continente.

Su visión más amplia abarca la creación de estructuras icónicas y sostenibles que reflejen la identidad y el espíritu innovador de África.

Lea más noticias sobre este tema:

31 julio

Austria Lanza con Éxito la Primera Computadora Cuántica Resistente al Espacio

30 julio

Cuba mantiene su compromiso en la lucha contra la trata de personas

30 julio

El mercado laboral estadounidense en julio: un reflejo de la adaptabilidad y el crecimiento

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.