El 9 de enero de 2025, Beyond Aero, con sede en Toulouse, anunció una financiación significativa para su jet privado y de negocios centrado en la sostenibilidad, el Beyond Aero One, que se prevé lanzar en 2030. La aeronave, diseñada para ser el primer jet de negocios eléctrico impulsado por propulsión de hidrógeno, podrá llevar de seis a ocho pasajeros y tendrá un alcance de hasta 800 millas náuticas.
Fundada en 2020, Beyond Aero busca innovar la arquitectura de las aeronaves de transporte alrededor de la propulsión hidrógeno-eléctrica, enfocándose en la tecnología de celdas de combustible y sistemas de refrigeración avanzados. La empresa ha recaudado más de 44 millones de dólares de varios inversores, incluidos Giant Ventures, Bpifrance e Initialized Capital, y ha asegurado 914 millones de dólares en cartas de intención para 108 aeronaves de una diversa clientela.
La CEO de Beyond Aero, Eloa Guillotin, expresó entusiasmo por el apoyo de los inversores, destacando la importancia de su visión colectiva para la innovación energética limpia en la aviación. La financiación adicional ayudará a establecer un laboratorio de propulsión eléctrica de hidrógeno de 12 millones de dólares, que probará los componentes del sistema de propulsión hidrógeno-eléctrico.
La aeronave utiliza una celda de combustible que genera electricidad a través de una reacción entre hidrógeno y oxígeno, emitiendo solo agua como subproducto. A pesar de la mayor densidad energética del hidrógeno en comparación con los combustibles convencionales, persisten desafíos con respecto al peso del almacenamiento. Para abordar esto, Beyond Aero colabora con la industria automotriz para optimizar el diseño de la aeronave para la integración del hidrógeno.
Se ha demostrado la prueba de concepto con el modelo ULA G1 SPYL-XL modificado de la empresa, que completó con éxito vuelos de prueba, mostrando la viabilidad del hidrógeno como una alternativa limpia para la aviación.