La estrategia de hidrógeno verde de Túnez busca abordar el déficit energético y aumentar las exportaciones

Editado por: Anna 🌎 Krasko

El 26 de diciembre de 2024, Túnez anunció su Estrategia Nacional para el desarrollo del hidrógeno verde, con el objetivo de abordar el significativo déficit energético del país, que representa más del 60 % de su déficit comercial total.

La estrategia establece objetivos ambiciosos, planeando exportar aproximadamente 6,3 millones de toneladas de hidrógeno anualmente para 2050 a la Unión Europea a través de gasoductos, mientras que el mercado local recibirá alrededor de 2 millones de toneladas en diversas formas, incluyendo amoníaco verde, metanol verde y combustibles sintéticos.

Para 2030, Túnez tiene como objetivo exportar cantidades específicas de hidrógeno a Europa, contribuyendo con 300,000 toneladas en 2030 y 1.6 millones de toneladas en 2040 al suministro de hidrógeno de la UE a través del "Corredor de África del Norte y Europa del Sur", que se espera que alcance las 3 millones de toneladas en 2030 y 10 millones de toneladas en 2040, según estudios sobre el Backbone de Hidrógeno Europeo.

El impacto positivo anual proyectado en la balanza comercial de Túnez se estima en alrededor de 2.1 mil millones de euros para 2035 y 8.6 mil millones de euros para 2050, logrado principalmente a través de hidrógeno gaseoso transportado a través del corredor europeo a los compradores de la UE.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.