Todas las noticias
Logo

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Centro de notificaciones

¡No hay mensajes!

Categorías

    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Inteligencia artificial
    • •Carros
    • •Artilugio
    • •Internet
    • •Espacio
    • •Energia nueva
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Física & Química
    • •Sol
    • •Medicamento & Biología
    • •Astronomía & Astrofísica
    • •Historia & Arqueología
    • •Física cuántica
    • •Genética
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Océanos
    • •Animales
    • •Descubrimiento
    • •Flora
    • •Fenómenos inusuales
    • •Clima & Ecología
    • •Antártida
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Música
    • •Récords
    • •Arte
    • •Rumores
    • •Arquitectura
    • •Divulgación
    • •Películas
    • •Moda
    • •Alimentación & Сocina
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Impuestos
    • •Subastas
    • •Bancos & Divisa
    • •Espectáculos
    • •Criptomoneda
    • •Bolsa de Valores
    • •Compañías
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Últimas noticias
    • •Resultados
    • •Organizaciones internacionales
    • •Reuniones cumbre
    • •Próximos acontecimientos mundiales
    • •Trump EE.UU.
    • •Todas las subcategorías “{{ datos }}”
    • •Miau y guau
    • •Conciencia
    • •Diseño
    • •Juventud
    • •Psicología
    • •Educación
    • •Excursiones
    • •Idiomas

Síganos

  • •Tecnologías
  • •Ciencia
  • •Planeta
  • •Sociedad
  • •Dinero
  • •Eventos mundiales
  • •Humano

Compartir

  • •Últimas noticias
  • •Resultados
  • •Organizaciones internacionales
  • •Reuniones cumbre
  • •Próximos acontecimientos mundiales
  • •Trump EE.UU.
  • Sobre nosotros
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Hogar
  • Eventos mundiales
  • Resultados

La embajadora de la UE visita la planta solar de Jambur en Gambia para promover iniciativas energéticas sostenibles

17:24, 13 diciembre

La planta solar de Jambur en Gambia, que cuenta con más de 47,000 paneles solares y una capacidad de producción de 21 megavatios (MW), es considerada una solución energética sostenible para el país. Esta instalación supera la producción combinada de las estaciones de energía locales, subrayando su importancia para mejorar la generación de energía en una región que recibe aproximadamente 5.5 kWh/m² de radiación solar diaria.

El 13 de diciembre de 2024, la nueva embajadora de la UE en Gambia, Immaculada Roca i Cortés, visitó la planta solar como parte de su gira por proyectos financiados por la UE. Acompañada de funcionarios de la Delegación de la UE, fue recibida por el director adjunto de NAWEC, Edrisa Jarjue, y otros representantes del proyecto.

El proyecto solar, con un costo total de aproximadamente 140 millones de euros, ha recibido un financiamiento significativo de la Unión Europea, incluyendo 41 millones de euros en subvenciones y 63 millones de euros en préstamos del Banco Europeo de Inversiones, con apoyo adicional del Banco Mundial. La embajadora Roca i Cortés enfatizó la importancia de la energía accesible y confiable para el desarrollo, afirmando: "La energía es una necesidad humana básica que todos necesitamos para nuestra vida diaria."

La planta solar de Jambur tiene como objetivo aumentar la capacidad a través de un sistema fotovoltaico solar conectado a la red a gran escala, junto con una estación de almacenamiento de energía por batería. El proyecto también incluye la mejora de la capacidad de transmisión y distribución de la red nacional, lo cual es crucial para mejorar la seguridad energética y reducir pérdidas.

Durante su visita, la embajadora destacó el potencial de la energía solar para reducir los costos de electricidad en Gambia, que actualmente enfrenta algunas de las tarifas más altas del mundo. Señaló la necesidad de una gestión sostenible del proyecto para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el uso de los fondos de la UE.

Más temprano en el día, Roca i Cortés visitó la academia de formación Mbolo en Tujereng, que capacita a jóvenes mujeres en la instalación y mantenimiento de sistemas solares. La academia se ha expandido significativamente desde su creación, formando ahora a alrededor de 700 personas. La embajadora expresó su admiración por el papel de la academia en empoderar a las mujeres a través de la formación profesional en energías renovables.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la UE de apoyar los objetivos de desarrollo de Gambia, especialmente en la promoción de fuentes de energía limpias y sostenibles.

Lea más noticias sobre este tema:

02 agosto

Zhejiang University presenta "Darwin Monkey", una computadora inspirada en el cerebro de macaco

02 agosto

Camboya Nombra a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz Tras Intervención en Conflicto Fronterizo con Tailandia

02 agosto

República Dominicana: Moody's Mejora Calificación Crediticia a Ba2

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Classement des actualités