La Universidad de Alcalá mejora la biodiversidad forestal en Castilla-La Mancha y Extremadura en 2025

Editado por: Татьяна Гуринович

La Universidad de Alcalá (UAH) continúa su compromiso con la biodiversidad, expandiendo su proyecto 'Bosques Sinérgicos' en Castilla-La Mancha y Extremadura a lo largo de 2025. Esta iniciativa se centra en mejorar los hábitats de la fauna silvestre dentro de estas regiones.

Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el proyecto aborda el problema crítico de la escasez de hábitats en bosques homogéneos. Estos bosques a menudo carecen de las estructuras diversas necesarias para que la vida silvestre prospere.

El proyecto implica la instalación de refugios para la vida silvestre, incluyendo cajas nido para aves y refugios para murciélagos, en áreas donde faltan árboles maduros. El proyecto también incorpora métodos innovadores para crear cavidades y refugios en árboles muertos existentes, e incluso en especies exóticas, proporcionando oportunidades mejoradas de cría y refugio para una variedad de especies animales. Estos esfuerzos tienen como objetivo reforzar las poblaciones de fauna local y mejorar los servicios ecosistémicos vitales.

Fuentes

  • eldiario.es

  • University of Alcalá

  • Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge (MITECO)

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.