Teherán, 2 de julio de 2025 – El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ordenó hoy la suspensión de la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Esta decisión se produce tras los ataques militares de Israel y Estados Unidos en junio de 2025, que tuvieron como objetivo las instalaciones nucleares y la infraestructura militar de Irán. La comunidad internacional, incluyendo a países como España y otros de Latinoamérica, expresa su preocupación por la escalada de tensiones en la región.
La suspensión es una respuesta a las preocupaciones sobre la seguridad de la infraestructura y el personal nuclear iraní. Expertos en seguridad nuclear señalan la importancia de mantener la transparencia y el diálogo para evitar una crisis mayor.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, criticó la medida de Irán como una "renuncia a todas sus obligaciones y compromisos nucleares internacionales". Sin embargo, algunos analistas señalan la necesidad de una diplomacia activa por parte de la comunidad internacional, incluyendo a la Unión Europea y países latinoamericanos como México y Argentina, para mediar en el conflicto.
El OIEA continúa monitoreando la situación, pero la suspensión dificulta su capacidad para verificar las actividades nucleares de Irán. La comunidad internacional, con especial atención de España y Latinoamérica, sigue de cerca los acontecimientos, esperando una solución pacífica y diplomática.