El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha celebrado la imposición de sanciones por parte de la UE, que entraron en vigor el lunes, contra nueve militares ruandeses y líderes del grupo rebelde M23 debido a su ofensiva en el este de la RDC. El Gobierno congoleño ha declarado que estas sanciones, junto con las de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá, refuerzan la creencia de que el Gobierno ruandés es directamente responsable del deterioro de la situación de seguridad en el este de la RDC. Kinshasa ha acogido con especial satisfacción las sanciones contra funcionarios implicados en los sectores minero y petrolero de Ruanda, considerándolo un paso contra la explotación de la riqueza mineral de la RDC. El Gobierno de la RDC seguirá colaborando con la comunidad internacional para imponer un embargo a los minerales extraídos ilegalmente y buscar una mayor transparencia en las transferencias de armas a Ruanda. A pesar de ello, la RDC sigue comprometida con los procesos diplomáticos en curso. El M23 ha cancelado su participación en las negociaciones de paz en respuesta a las sanciones de la UE.
La UE sanciona a militares ruandeses y líderes del M23 en medio de la escalada del conflicto en la RDC por la riqueza mineral
Lea más noticias sobre este tema:
El CICR Facilita el Transporte Seguro de Soldados Desarmados y Familias en la RDC en Medio de un Conflicto en Curso - Mayo de 2025
Rebeldes del M23 se retiran de las conversaciones de paz citando ofensivas gubernamentales y sanciones internacionales
El Parlamento Europeo Pide la Suspensión del Acuerdo de Materias Primas UE-Ruanda por Preocupaciones de Conflicto
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.