La UNRWA enfrenta críticas internacionales por acusaciones israelíes

Editado por: Alla illuny

El 30 de enero de 2025, el Parlamento Europeo recibió una carta de la eurodiputada francesa Celine Imart, firmada por 30 colegas, instando al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, a poner fin a las operaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). La carta sigue a la liberación de rehenes israelíes mantenidos por Hamas, con alegaciones de que estas personas estaban ocultas en instalaciones de la UNRWA.

Imart condenó a la UNRWA por supuestamente ayudar a una organización terrorista, calificando las acciones de políticamente, moralmente y legalmente reprobables. La carta incluye firmas de miembros de varios grupos políticos, incluidos los Republicanos y el Partido Popular Europeo.

El llamado a la acción coincide con la cesación de actividades de la UNRWA dentro del territorio israelí, tras la aprobación de una ley en octubre de 2024, aunque las operaciones en Cisjordania y Gaza continúan. Las autoridades israelíes han acusado a 12 empleados de la UNRWA de estar involucrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, lo que plantea serias preocupaciones sobre la integridad de la agencia.

En agosto de 2024, una investigación de la ONU sugirió que nueve miembros del personal de la ONU podrían haber estado implicados en el ataque de Hamas. Guterres expresó su pesar por la decisión de Israel de prohibir la UNRWA, calificándola de irrazonable y contraria a las obligaciones internacionales.

Establecida en diciembre de 1949, la UNRWA proporciona servicios esenciales a casi seis millones de refugiados palestinos en Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Líbano, Siria y Jordania. El Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que la UNRWA está 'totalmente infiltrada' por Hamas, abogando por agencias de la ONU y organizaciones humanitarias alternativas para reemplazarla.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.