Aprobada la reforma del bienestar social en el Reino Unido, a pesar de la disidencia interna

Editado por: Татьяна Гуринович

El 1 de julio de 2025, el Parlamento del Reino Unido aprobó la legislación de reforma del bienestar social del Primer Ministro Sir Keir Starmer. La Cámara de los Comunes votó 335 a favor y 260 en contra del proyecto de ley, que tiene como objetivo reducir el gasto en bienestar social.

Sin embargo, la victoria se vio empañada por una importante disidencia interna dentro del Partido Laborista. Cuarenta y nueve miembros se rebelaron contra las reformas, lo que marcó la mayor disidencia parlamentaria del mandato de Starmer. Las reformas propuestas buscan endurecer los requisitos para acceder a las prestaciones por discapacidad.

En respuesta a la oposición, el gobierno hizo concesiones, incluyendo la aplicación de los nuevos requisitos solo a los futuros solicitantes y el retraso de la implementación. A pesar de estos ajustes, se redujeron los ahorros proyectados. La rebelión interna del partido plantea interrogantes sobre el liderazgo de Starmer y la capacidad del gobierno para implementar su agenda. Esta situación recuerda a los debates sobre las reformas sociales en España y Latinoamérica, donde las políticas de austeridad y los recortes en el gasto social han generado controversia y debate público. En países como Argentina y México, la discusión sobre la protección social y la equidad es constante, y este tipo de reformas en el Reino Unido pueden servir como un punto de referencia para analizar las implicaciones de políticas similares.

Fuentes

  • Al Jazeera Online

  • Reuters

  • Financial Times

  • WSLS

  • Evening Standard

  • BBC News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.