Polonia Reintroduce Controles Fronterizos con Alemania y Lituania: Un Nuevo Capítulo en la Política Migratoria Europea

Editado por: Татьяна Гуринович

Polonia ha anunciado la reintroducción de controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania, a partir del 7 de julio de 2025. Esta medida, según el Primer Ministro Donald Tusk, tiene como objetivo limitar los flujos migratorios irregulares entre Polonia y Alemania.

La decisión llega tras el endurecimiento de las políticas migratorias alemanas en mayo de 2025, que incluyeron un aumento de la presencia policial en la frontera y el rechazo de algunas solicitudes de asilo. Tusk declaró que Polonia había informado a Alemania de la posibilidad de establecer controles fronterizos si continuaban estas prácticas.

El Canciller alemán, Friedrich Merz, ha enfatizado la importancia de mantener el espacio Schengen, al tiempo que aborda las preocupaciones sobre el contrabando de migrantes. La medida ha generado críticas en Polonia, especialmente por parte de los nacionalistas de derecha. La ex Canciller alemana Angela Merkel se ha distanciado de las actuales prácticas del gobierno en materia de rechazo de asilo.

Este anuncio se produce en un contexto de crecientes tensiones migratorias en Europa. La situación en la frontera polaca, que también comparte límites con Bielorrusia y Ucrania, ha sido particularmente sensible. La decisión de Polonia refleja la complejidad de equilibrar la libre circulación dentro de Schengen con la necesidad de controlar las fronteras y gestionar los flujos migratorios. En Latinoamérica, países como Argentina y México también enfrentan desafíos similares en la gestión de sus fronteras y la recepción de inmigrantes, lo que subraya la importancia de una cooperación regional para abordar esta problemática.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Financial Times

  • Reuters

  • Associated Press

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.